Rehabilitar viviendas rurales:abrir vanos y ventanas (II)
Continuamos con nuestra serie de artículos acerca de la reforma de casas rurales y su completa rehabilitación. En este caso, vamos a continuar con el tema de la apertura de vanos y ventanas, que ya tratábamos de forma general en nuestro anterior artículo. Se trata de un tema complejo, ya que es fundamental para la estructura de las edificaciones, pero también para su iluminación, decoración y aislamiento.
Si en la restauración de una casa rural queremos abrir nuevos vanos o ampliar los ya existentes, además de tener en cuenta los consejos ya mencionados, tendremos que observar las siguientes precauciones:
- En materia de estructuras, es mejor situar los nuevos vanos en el mismo eje vertical de los huecos ya existentes para repartir las cargas. La restauración de una casa rural será más segura si observamos este detalle.
- Antes de comenzar los trabajos de derribo, es recomendable efectuar una descarga del muro mediante sistemas de apuntalado; hay que hacerlo en todas las plantas de la casa rural a reformar, que se encuentren por encima del nuevo vano. Si es necesario, habrá que colocar vigas pasantes a otros apuntalamientos exteriores.
- Previo al vaciado del hueco, armaremos el dintel; cuando éste entre en carga, es el momento de proceder al vaciado. Los sistemas de carga de la rehabilitación de la casa rural se pueden hacer con perfiles de acero, vigas de hormigón pretensado, madera estructural, etc.
- No olvides que la belleza de estas casas se basa en gran parte en sus gruesos muros ciegos; la rehabilitación de una casa rural siempre debe tener en cuenta el punto de partida. Instala otros sistemas de iluminación complementarios para evitar abrir muchos vanos.